
Parrilla Programática
Escoge un día
08:00Lunes
Código CDMX Radio Cultural en Línea, es una estación que se ocupa de las distinas disciplinas artísiticas, este espacio está dedicado especialmente a la música. Ofreciendo una barra libre de diversos géneros como rock, reggae, progresivo, hip hop, electrónica, jazz, blues, indie, música del mundo, clásica y otras propuestas que sería difícil clasificar. Daniel Barajas, Zazil Collins y Eduardo Monroy son los encargados de la curaduría sonora de Código Música.
Ver Más10:00Lunes
Bienvenido al único Trasatlántico que navega por la cultura de la capital mexicana y el mundo. Información, entrevistas y una selección musical diversa. Todo reunido en la mejor revista radiofónica de los 7 mares.
Conduce: Roberto Eslava. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM; Actuación en la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBA, donde también obtuvo el grado de Maestro en Dirección de escena. Actualmente desarrolla diversos proyectos artísticos de teatro y música en México y el extranjero, además, estudia el Doctorado en Artes Visuales y Escénicas en el INBA.
Acompaña a Roberto Eslava de lunes a viernes, en VIVO, a las 10:00 hrs.
<
12:00Lunes
Código CDMX Radio Cultural en Línea, es una estación que se ocupa de las distinas disciplinas artísiticas, este espacio está dedicado especialmente a la música. Ofreciendo una barra libre de diversos géneros como rock, reggae, progresivo, hip hop, electrónica, jazz, blues, indie, música del mundo, clásica y otras propuestas que sería difícil clasificar. Daniel Barajas, Zazil Collins y Eduardo Monroy son los encargados de la curaduría sonora de Código Música.
Ver Más12:30Lunes
Espacio donde la cultura y el arte dialogan con los capitalinos y el resto del mundo. Aquí encontrarás información, entrevistas, reportajes y coberturas especiales sobre teatro, danza, artes plásticas, literatura, música, festivales culturales y mucho más.
Escucha a Brenda Galicia en VIVO, lunes a viernes, a las 12:30 hrs.
Retransmisión, lunes a viernes, 22:00 h
En este espacio encontrarás las noticias culturales de la Ciudad de México, el país y el mundo.
13:00Lunes
En la geografía de una fascinante urbe encontramos caminos que invitan, rutas por explorar, sendas por descubrir.
Rutas por descubrir
En la geografía de una fascinante urbe encontramos caminos que invitan, rutas por explorar, sendas por descubrir.
Es la región idónea para lanzarse a la aventura, hallar un espacio para la danza, un pasaje para las artes plásticas y una vereda para la música. Recorrer una calle, avenida, plaza o monumento con historia.
Es momento de iniciar una expedición al alma misma de una metrópoli siempre sorprendente, la Ciudad de México.
Escríbenos a territoriospordescubrir@gmail.com
Revista Cultural que abarca lo más destacado de la Ciudad de México.
Lunes a jueves de 13:00 a 15:00 hrs, viernes de 13:00 a 14:00 hrs por Código
15:00Lunes
Cuando un grupo o individuo crea por pura vocación artística y no está ligado al mercado comercial;
Cuando su música o trabajo se sale de los parámetros definidos en las compañías musicales y los medios de comunicación comerciales; cuando todo el proceso artístico está controlado por ellos mismos y el sello discográfico encargado de editar las grabaciones es pequeño o de carácter amateur, se les llaman Independientes. Abrimos este espacio para difundir a los creadores musicales independientes originarios de la Ciudad de México, de otros estados de la República y países que nos acompañan.
Código indie, un recorrido por el mundo cultural independiente, de lunes a viernes a las 15:00 h
17:00Lunes
Revista cultural. En la Vitrina todas las expresiones artísticas del panorama independiente son bienvenidas para que juntos celebremos el arte y a sus creadores. La cultura es diversa y todos están invitados a conocerla en La Vitrina.
Ver Más18:00Lunes
...¿y dónde está enterrada tu Raíz?
Programa dedicado a la cultura, al arte, a la vida de los pueblos indígenas de México.
Conduce: Martín Tonalmeyotl (Martín Jacinto Meza, 1983). Atzacoaloya, Chilapa de Álvarez, Guerrero. Licenciado en Literatura Hispanoamericana por la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y Maestro en Lingüística Indoamericana por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). Es campesino, profesor de lengua náhuatl, narrador, poeta y articulista de "Ojarasca" del periódico La Jornada. Ha sido becario del FONCA. Algunos de sus poemas, relatos y artículos han sido publicados en diversos medios impresos y digitales. Es coordinador de "Xochitlájtoli", serie de poesía en lenguas originarias en la revista Círculo de Poesía en México, y "Brasiliana" de la revista Philos en Brasil. Autor del libro: Tlalkatsajtsilistle ‘Ritual de los olvidados’ (Jaguar Ediciones, 2016) y Nosentlalilxochitlajtol ‘Antología personal’ (Asociación de Escritores de México en la Colección Colores Primarios, 2017).
Escucha a Martín Tonalmeyotl, los lunes a las 18:00 h
19:00Lunes
Cambia, todo cambia, pero la esencia se conserva en La charla sin fin
Espacio donde los creadores de las diversas manifestaciones culturales, aderezados con la singular selección de su propia música, nos llevarán a terrenos donde la creatividad, la fantasía y el ingenio remontarán más allá de la nada que amenaza cotidianamente nuestra vida.
Conduce. Maru Enríquez. Locutora, intérprete, productora escénica, discográfica y radiofónica. Ha conducido y producido programas de radio y televisión y participado en actividades escénicas, películas, videos y en diversas producciones artísticas. Desde 2007 forma parte de la banda de blues Salida de Emergencia. De 1996 al 2000, produjo, musicalizó y condujo para CONACULTA las cápsulas: "México, Cultura de Culturas".
Escucha a Maru Enríquez cada lunes, en VIVO, a las 19:00 h
20:00Lunes
Con el reconocimiento oficial de la Embajada de Japón en México otorgado en 2017
Somos tu enlace con la cultura japonesa. La exploramos, discutimos y divulgamos acompañados por expertos en el tema. Te presentamos sesiones musicales en vivo, así como entrevistas exclusivas a artistas de diversas disciplinas.
Conduce: Saúl Cárdenas. Licenciado en Negocios Internacionales. Japón es su pasión, es fanático de la música en casi todos sus espectros. Gusta de la literatura, videojuegos clásicos, anime, cine, y claro, ser comunicólogo. Cofundador de Kinoko Power. TW @elbuensaul.
Colaboradores: Valeria Romero. Fotógrafa freelance encargada de retratar diferentes aspectos de la cultura japonesa y los acercamientos con ésta dentro de las emisiones en vivo de Kinoko Power.
Escucha a Saúl, los lunes, en VIVO, a las 20:00 h
https://www.kinokopower.com
Con la participación de Fundación Japón en México.
21:00Lunes
Espacio de diálogo y escucha donde los protagonistas son personas que tienen alguna vivencia psiquiátrica.
Apostamos por una toma de la palabra que circule en el espacio público y que en su transcurrir vaya generando lazos sociales: efectos de conexión con otros que no se encuentran encerrados entre los muros químicos del hospital psiquiátrico, y efectos de recuperación de la condición humana al ser escuchados por otros y por sí mismos.
Escucha Radio abierta los lunes, cada quince días, a las 21:00 h
Equipo: Sara Makowski (Coordinadora), Josefina De Lázaro, Ulises Chávez y Arturo Avendaño.
22:00Lunes
Espacio donde la cultura y el arte dialogan con los capitalinos y el resto del mundo. Aquí encontrarás información, entrevistas, reportajes y coberturas especiales sobre teatro, danza, artes plásticas, literatura, música, festivales culturales y mucho más.
Escucha a Brenda Galicia en VIVO, lunes a viernes, a las 12:30 hrs.
Retransmisión, lunes a viernes, 22:00 h
En este espacio encontrarás las noticias culturales de la Ciudad de México, el país y el mundo.
22:30Lunes
Código CDMX Radio Cultural en Línea, es una estación que se ocupa de las distinas disciplinas artísiticas, este espacio está dedicado especialmente a la música. Ofreciendo una barra libre de diversos géneros como rock, reggae, progresivo, hip hop, electrónica, jazz, blues, indie, música del mundo, clásica y otras propuestas que sería difícil clasificar. Daniel Barajas, Zazil Collins y Eduardo Monroy son los encargados de la curaduría sonora de Código Música.
Ver Más08:00Martes
Código CDMX Radio Cultural en Línea, es una estación que se ocupa de las distinas disciplinas artísiticas, este espacio está dedicado especialmente a la música. Ofreciendo una barra libre de diversos géneros como rock, reggae, progresivo, hip hop, electrónica, jazz, blues, indie, música del mundo, clásica y otras propuestas que sería difícil clasificar. Daniel Barajas, Zazil Collins y Eduardo Monroy son los encargados de la curaduría sonora de Código Música.
Ver Más10:00Martes
Bienvenido al único Trasatlántico que navega por la cultura de la capital mexicana y el mundo. Información, entrevistas y una selección musical diversa. Todo reunido en la mejor revista radiofónica de los 7 mares.
Conduce: Roberto Eslava. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM; Actuación en la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBA, donde también obtuvo el grado de Maestro en Dirección de escena. Actualmente desarrolla diversos proyectos artísticos de teatro y música en México y el extranjero, además, estudia el Doctorado en Artes Visuales y Escénicas en el INBA.
Acompaña a Roberto Eslava de lunes a viernes, en VIVO, a las 10:00 hrs.
<
12:00Martes
Código CDMX Radio Cultural en Línea, es una estación que se ocupa de las distinas disciplinas artísiticas, este espacio está dedicado especialmente a la música. Ofreciendo una barra libre de diversos géneros como rock, reggae, progresivo, hip hop, electrónica, jazz, blues, indie, música del mundo, clásica y otras propuestas que sería difícil clasificar. Daniel Barajas, Zazil Collins y Eduardo Monroy son los encargados de la curaduría sonora de Código Música.
Ver Más12:30Martes
Espacio donde la cultura y el arte dialogan con los capitalinos y el resto del mundo. Aquí encontrarás información, entrevistas, reportajes y coberturas especiales sobre teatro, danza, artes plásticas, literatura, música, festivales culturales y mucho más.
Escucha a Brenda Galicia en VIVO, lunes a viernes, a las 12:30 hrs.
Retransmisión, lunes a viernes, 22:00 h
En este espacio encontrarás las noticias culturales de la Ciudad de México, el país y el mundo.
13:00Martes
En la geografía de una fascinante urbe encontramos caminos que invitan, rutas por explorar, sendas por descubrir.
Rutas por descubrir
En la geografía de una fascinante urbe encontramos caminos que invitan, rutas por explorar, sendas por descubrir.
Es la región idónea para lanzarse a la aventura, hallar un espacio para la danza, un pasaje para las artes plásticas y una vereda para la música. Recorrer una calle, avenida, plaza o monumento con historia.
Es momento de iniciar una expedición al alma misma de una metrópoli siempre sorprendente, la Ciudad de México.
Escríbenos a territoriospordescubrir@gmail.com
Revista Cultural que abarca lo más destacado de la Ciudad de México.
Lunes a jueves de 13:00 a 15:00 hrs, viernes de 13:00 a 14:00 hrs por Código
15:00Martes
Cuando un grupo o individuo crea por pura vocación artística y no está ligado al mercado comercial;
Cuando su música o trabajo se sale de los parámetros definidos en las compañías musicales y los medios de comunicación comerciales; cuando todo el proceso artístico está controlado por ellos mismos y el sello discográfico encargado de editar las grabaciones es pequeño o de carácter amateur, se les llaman Independientes. Abrimos este espacio para difundir a los creadores musicales independientes originarios de la Ciudad de México, de otros estados de la República y países que nos acompañan.
Código indie, un recorrido por el mundo cultural independiente, de lunes a viernes a las 15:00 h
17:00Martes
En el espacio de la Revista Cultura Urbana de la UACM las plumas más reconocidas conviven con las obras de jóvenes escritores y artistas gráficos de la ciudad de México.
Espacio de la revista Cultura Urbana de la UACM, las plumas más reconocidas conviven con las obras de jóvenes escritores y artistas gráficos de la ciudad de México. Conocedores vienen a contarnos lo que saben de la CDMX, su cultura y su historia. Conducen: Juan José Reyes. Dirige, desde su fundación hace 14 años, la revista Cultura Urbana. Ensayista, crítico literario, editor y autor de El péndulo y el pozo y Cuestión de suerte, entre otros libros. Sus textos aparecen en las principales revistas literarias del país desde hace tres décadas. Prepara en la actualidad un libro de crónicas y ensayos sobre una de sus pasiones: La Ciudad de México. Rowena Bali. Escritora, periodista cultural, conductora de radio en Ibero 90.9 y Código CDMX. Es editora de Cultura Urbana. Ha publicado las novelas Amazon party, El agente morboso y El ejército de Sodoma; los libros de relatos La herida en el cielo, Cigoto e Indiscriminable. La UNAM publicó su Material de lectura. Su obra ha sido antologada en diversas ocasiones.
La Ciudad a pie: Entrevistas a personajes destacados de la cultura, colaboradores de Cultura Urbana y la comunidad de la UACM /Librario: Recomendaciones de literarias. / Páginas urbanas: Contenidos de los números Cultura Urbana. / Personajes urbanos: Vida y obra de personajes que dieron nombre e historia a nuestra ciudad. / La ciudad imaginaria: Leemos cómo escritores han visto, vivido, imaginado, soñado, amado, padecido o fantaseado la gran Ciudad de México. / Los escritores: Paseos peatonales por la Ciudad de México de la mano de autores chilangos y no chilangos. / Rodando por la ciudad: Recorrido por viejos y nuevos tiempos en la historia cinematográfica y teatral de nuestra ciudad. Utopías urbanas: Historia de personajes que creyeron en las utopías e intentaron convertirlas en realidades. Nuestra ciudad: Historia y características de sitios, edificios, barrios y calles emblemáticos de la Ciudad de México
17:30Martes
Ante las nuevas realidades y la configuración tan diversa y cambiante del significado de ser mujer u hombre en el siglo XXI, Sin Etiquetas explora desde el periodismo, la literatura, el arte y el análisis político, tópicos como la paridad, la equidad, las diversidades sexuales, la violencia sobre las mujeres, las disidencias sexuales, los feminismos y la teoría queer.
Ver Más18:00Martes
Código CDMX Radio Cultural en Línea, es una estación que se ocupa de las distinas disciplinas artísiticas, este espacio está dedicado especialmente a la música. Ofreciendo una barra libre de diversos géneros como rock, reggae, progresivo, hip hop, electrónica, jazz, blues, indie, música del mundo, clásica y otras propuestas que sería difícil clasificar. Daniel Barajas, Zazil Collins y Eduardo Monroy son los encargados de la curaduría sonora de Código Música.
Ver Más18:30Martes
Espacio que deja constancia del trabajo de los creadores escénicos, que devela los motivos para crear un proyecto y conocer las posturas discursivas
Entre otros elementos que constituyen al teatro, la danza, la música, la ópera, los espectáculos multidisciplinarios, el cabaret y las propuestas para niños.
Teatros CDMX son escenarios que transforman, cautivan, sorprenden, revolucionan, iluminan, renuevan y ahora también se escuchan.
18:30Martes
Código CDMX Radio Cultural en Línea, es una estación que se ocupa de las distinas disciplinas artísiticas, este espacio está dedicado especialmente a la música. Ofreciendo una barra libre de diversos géneros como rock, reggae, progresivo, hip hop, electrónica, jazz, blues, indie, música del mundo, clásica y otras propuestas que sería difícil clasificar. Daniel Barajas, Zazil Collins y Eduardo Monroy son los encargados de la curaduría sonora de Código Música.
Ver Más19:00Martes
Convencido del poder que ejerce el arte y la cultura para transformar al ser humano, particularmente la música
Escucha a Rodolfo Ritter los martes a las 19:00 h
La vida secreta de la música
Conduce. Rodolfo Ritter. Considerado uno de los exponentes del piano más importantes de Latinoamérica. Ganador de la Medalla de oro, Primer Premio y premios especiales en el Concurso Nacional de Piano “Angélica Morales-Yamaha”. Rescata, junto con los sellos discográficos Sterling y Toccata Classics, obras maestras de música universal poco difundida. Desde su debut con la Orquesta Sinfónica Nacional, en 2003, se presenta como solista de numerosas agrupaciones orquestales.
20:00Martes
Reciclaje de música y distintos archivos sonoros en un espíritu retro, pero en un contexto actual y en tono de divertimento radiofónico.
"El que no conoce la historia está condenado a repetirla”, diría el clásico refrán latino. Divertir y divertirse haciendo radio, con el goce adicional de compartir antiguas grabaciones.
Escríbenos a retrocodigo@gmail.com
Escucha a Arturo Ortega y Vianet Jaimes los martes a las 20:00 h
Arturo Ortega. Chilanguísimo y perro noctívago. Además periodista, productor de radio y gestor cultural (más lo que se acumule en la semana). Coordinó la sección de cultura y espectáculos en la revista Mira, de Miguel Ángel Granados Chapa, donde testimonió en crónicas todos los conciertos que, a finales de los 80, abrieron a la Ciudad de México al rock y a la música del mundo. En Radio Educación hizo cuanta locura se le ocurrió en programas como Cuentacuentos, Chida ciudad de miércoles, Otra Noche, Cine México y Desde acá los chilangos. Con su equipo ganó mención honorífica en Radio Arte (cosa que no entiende y ni de chiripa le sale) por Otra noche en la Segunda Bienal de Radio. En las dos siguientes fueron descalificados al no caber en ninguna categoría los trabajos presentados. Nunca ha tenido una beca, ni ganado premio alguno. Está orgulloso de eso. Nació en la Ciudad de México unos meses antes de que el Ángel de la Independencia (en realidad Victoria Alada, ya que tiene dos poderosas razones para no ser un ángel) emprendiera el vuelo en 1957.
Vianet Jaimes. Es una sola, pero ha sido muchas: periodista, erótica locutora que daba tips sexuales y realizadora de programas urbanos. Universitaria, tal vez la única que no le va a los Pumas, pero orgullosa de su cuna humanista (¡es que “le gustan tanto los humanos…”!).
Ha participado en programas muy importantes y en otros no tanto, pero en todos pone lo suyo, que es mucho. Tiene una Maestría en Comunicación y es amplia su experiencia profesional (¿te cae que te interesa saber en dónde?). A diferencia de otros, ella sí ha ganado premios: en 1983 se ganó un extractor de jugos en una rifa de la Estudiantina de Ecatepec. Y ha sido becaria del Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa. Radio Educación, la revista Mira de Miguel Ángel Granados Chapa, Radio UNAM y TV Educativa, entre otros muchos, han pasado por su currículum (… uy, esto se oyó rudo). En fin, mejor ahí
20:00Martes
Así como José Agustín afirma que el rock es la "Nueva Música Clásica" de nuestra época, la música tropical (como llamamos en México comúnmente a la afroantillana)...
es el jazz latinoamericano, un género amplio, cambiante, con grandes compositores y músicos virtuosos en el canto y en la ejecución de instrumentos (piano, tres, trompeta, trombón, contrabajo, timbas, tambores, congas, guitarra, etc), pero además, con el aderezo sabrosón del baile que siempre acompaña al género.
Aquí nos la pasaremos de rumba en rumba, de gozo en gozo, recorriendo la gran geografía de la música tropical que ya tiene más de un siglo de existencia.
Escribe a retrocodigo@gmail.com
Escucha a Arturo Ortega, en VIVO, el último martes de cada mes a las 20:00 hrs.
21:00Martes
Expresión radial de la revista Algarabía
Expresión radial de Algarabía, revista que aborda de manera única y placentera temas originales de ciencia, lenguaje, arte, cultura, música, literatura y aspectos poco explorados de la cotidianidad. Te presentamos temas que van desde el significado de las palabras, el porqué de las cosas, consejos para hablar y escribir bien, hasta ideas, personajes, anécdotas y frases para alimentar la curiosidad y entretenerte.
Escúchala los martes a las 21:00 h
http://algarabia.com/
https://vimeo.com/revistaalgarabia
22:00Martes
Espacio donde la cultura y el arte dialogan con los capitalinos y el resto del mundo. Aquí encontrarás información, entrevistas, reportajes y coberturas especiales sobre teatro, danza, artes plásticas, literatura, música, festivales culturales y mucho más.
Escucha a Brenda Galicia en VIVO, lunes a viernes, a las 12:30 hrs.
Retransmisión, lunes a viernes, 22:00 h
En este espacio encontrarás las noticias culturales de la Ciudad de México, el país y el mundo.
22:30Martes
Código CDMX Radio Cultural en Línea, es una estación que se ocupa de las distinas disciplinas artísiticas, este espacio está dedicado especialmente a la música. Ofreciendo una barra libre de diversos géneros como rock, reggae, progresivo, hip hop, electrónica, jazz, blues, indie, música del mundo, clásica y otras propuestas que sería difícil clasificar. Daniel Barajas, Zazil Collins y Eduardo Monroy son los encargados de la curaduría sonora de Código Música.
Ver Más08:00Miércoles
Código CDMX Radio Cultural en Línea, es una estación que se ocupa de las distinas disciplinas artísiticas, este espacio está dedicado especialmente a la música. Ofreciendo una barra libre de diversos géneros como rock, reggae, progresivo, hip hop, electrónica, jazz, blues, indie, música del mundo, clásica y otras propuestas que sería difícil clasificar. Daniel Barajas, Zazil Collins y Eduardo Monroy son los encargados de la curaduría sonora de Código Música.
Ver Más10:00Miércoles
Bienvenido al único Trasatlántico que navega por la cultura de la capital mexicana y el mundo. Información, entrevistas y una selección musical diversa. Todo reunido en la mejor revista radiofónica de los 7 mares.
Conduce: Roberto Eslava. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM; Actuación en la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBA, donde también obtuvo el grado de Maestro en Dirección de escena. Actualmente desarrolla diversos proyectos artísticos de teatro y música en México y el extranjero, además, estudia el Doctorado en Artes Visuales y Escénicas en el INBA.
Acompaña a Roberto Eslava de lunes a viernes, en VIVO, a las 10:00 hrs.
<
12:00Miércoles
Código CDMX Radio Cultural en Línea, es una estación que se ocupa de las distinas disciplinas artísiticas, este espacio está dedicado especialmente a la música. Ofreciendo una barra libre de diversos géneros como rock, reggae, progresivo, hip hop, electrónica, jazz, blues, indie, música del mundo, clásica y otras propuestas que sería difícil clasificar. Daniel Barajas, Zazil Collins y Eduardo Monroy son los encargados de la curaduría sonora de Código Música.
Ver Más12:30Miércoles
Espacio donde la cultura y el arte dialogan con los capitalinos y el resto del mundo. Aquí encontrarás información, entrevistas, reportajes y coberturas especiales sobre teatro, danza, artes plásticas, literatura, música, festivales culturales y mucho más.
Escucha a Brenda Galicia en VIVO, lunes a viernes, a las 12:30 hrs.
Retransmisión, lunes a viernes, 22:00 h
En este espacio encontrarás las noticias culturales de la Ciudad de México, el país y el mundo.
13:00Miércoles
En la geografía de una fascinante urbe encontramos caminos que invitan, rutas por explorar, sendas por descubrir.
Rutas por descubrir
En la geografía de una fascinante urbe encontramos caminos que invitan, rutas por explorar, sendas por descubrir.
Es la región idónea para lanzarse a la aventura, hallar un espacio para la danza, un pasaje para las artes plásticas y una vereda para la música. Recorrer una calle, avenida, plaza o monumento con historia.
Es momento de iniciar una expedición al alma misma de una metrópoli siempre sorprendente, la Ciudad de México.
Escríbenos a territoriospordescubrir@gmail.com
Revista Cultural que abarca lo más destacado de la Ciudad de México.
Lunes a jueves de 13:00 a 15:00 hrs, viernes de 13:00 a 14:00 hrs por Código
15:00Miércoles
Cuando un grupo o individuo crea por pura vocación artística y no está ligado al mercado comercial;
Cuando su música o trabajo se sale de los parámetros definidos en las compañías musicales y los medios de comunicación comerciales; cuando todo el proceso artístico está controlado por ellos mismos y el sello discográfico encargado de editar las grabaciones es pequeño o de carácter amateur, se les llaman Independientes. Abrimos este espacio para difundir a los creadores musicales independientes originarios de la Ciudad de México, de otros estados de la República y países que nos acompañan.
Código indie, un recorrido por el mundo cultural independiente, de lunes a viernes a las 15:00 h
17:00Miércoles
Código CDMX Radio Cultural en Línea, es una estación que se ocupa de las distinas disciplinas artísiticas, este espacio está dedicado especialmente a la música. Ofreciendo una barra libre de diversos géneros como rock, reggae, progresivo, hip hop, electrónica, jazz, blues, indie, música del mundo, clásica y otras propuestas que sería difícil clasificar. Daniel Barajas, Zazil Collins y Eduardo Monroy son los encargados de la curaduría sonora de Código Música.
Ver Más17:30Miércoles
La mirada como instinto: un recorrido auditivo por lo visual, se plantea como un espacio radiofónico de reflexión en torno al dinámico campo de las artes visuales y todo aquello que involucra la mirada.
Espacio de reflexión en torno al dinámico campo de las artes visuales y todo aquello que involucra la mirada. Nos acercamos a momentos clave de la historia del arte y exploramos la relación del ser humano con lo visual.
18:00Miércoles
Revista radiofónica que aborda el tema del teatro como experiencia ritual colectiva.
Programa especializado en teatro. Entrevistas a creadores de puestas en escena.
Escucha a Estela Leñero los miércoles a las 18:00 h
18:30Miércoles
Nosotros... los otros es el primer programa dedicado a los derechos humanos que se hace en México.
Un tema fundamental en la realidad del siglo XXI realizado desde la perspectiva del más moderno periodismo. Nosotros... los otros aborda manera profunda la agenda (pendiente) de los derechos humanos en México.
Escucha a Víctor Ronquillo los miércoles a las 18:30 hrs.
Víctor Ronquillo: desde hace más de dos décadas ejerce el periodismo desde la perspectiva de lo social. Es autor de libros como Las muertas de Juárez (Ed. Planeta, 1999), Migrantes de la pobreza (Ed. Norma 2007) y Los niños de nadie. La trata de personas a ras de asfalto (Ed. Ediciones B 2007). En la radio, la televisión y la prensa escrita. Ronquillo ha reivindicado el reportaje y la crónica. Sus libros se han publicado en España, Italia y Estados Unidos.
19:00Miércoles
Es un programa que promueve el disfrute del séptimo arte a través de la voz de sus propios creadores, quienes comparten con nosotros los pormenores de su oficio, así como las voces de muchos incansables promotores que difunden lo mejor a través de sus festivales internacionales. Tenemos buena música para la pantalla, datos curiosos, cartelera para ver sólo lo mejor. Y también es un foro abierto a todas las voces para reflexionar acerca de la situación artística e industrial de nuestro cine en medio del complejo contexto del cine mexicano actual.
Ver Más20:00Miércoles
22:00Miércoles
Espacio donde la cultura y el arte dialogan con los capitalinos y el resto del mundo. Aquí encontrarás información, entrevistas, reportajes y coberturas especiales sobre teatro, danza, artes plásticas, literatura, música, festivales culturales y mucho más.
Escucha a Brenda Galicia en VIVO, lunes a viernes, a las 12:30 hrs.
Retransmisión, lunes a viernes, 22:00 h
En este espacio encontrarás las noticias culturales de la Ciudad de México, el país y el mundo.
22:30Miércoles
Código CDMX Radio Cultural en Línea, es una estación que se ocupa de las distinas disciplinas artísiticas, este espacio está dedicado especialmente a la música. Ofreciendo una barra libre de diversos géneros como rock, reggae, progresivo, hip hop, electrónica, jazz, blues, indie, música del mundo, clásica y otras propuestas que sería difícil clasificar. Daniel Barajas, Zazil Collins y Eduardo Monroy son los encargados de la curaduría sonora de Código Música.
Ver Más08:00Jueves
Código CDMX Radio Cultural en Línea, es una estación que se ocupa de las distinas disciplinas artísiticas, este espacio está dedicado especialmente a la música. Ofreciendo una barra libre de diversos géneros como rock, reggae, progresivo, hip hop, electrónica, jazz, blues, indie, música del mundo, clásica y otras propuestas que sería difícil clasificar. Daniel Barajas, Zazil Collins y Eduardo Monroy son los encargados de la curaduría sonora de Código Música.
Ver Más10:00Jueves
Bienvenido al único Trasatlántico que navega por la cultura de la capital mexicana y el mundo. Información, entrevistas y una selección musical diversa. Todo reunido en la mejor revista radiofónica de los 7 mares.
Conduce: Roberto Eslava. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM; Actuación en la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBA, donde también obtuvo el grado de Maestro en Dirección de escena. Actualmente desarrolla diversos proyectos artísticos de teatro y música en México y el extranjero, además, estudia el Doctorado en Artes Visuales y Escénicas en el INBA.
Acompaña a Roberto Eslava de lunes a viernes, en VIVO, a las 10:00 hrs.
<
12:00Jueves
Código CDMX Radio Cultural en Línea, es una estación que se ocupa de las distinas disciplinas artísiticas, este espacio está dedicado especialmente a la música. Ofreciendo una barra libre de diversos géneros como rock, reggae, progresivo, hip hop, electrónica, jazz, blues, indie, música del mundo, clásica y otras propuestas que sería difícil clasificar. Daniel Barajas, Zazil Collins y Eduardo Monroy son los encargados de la curaduría sonora de Código Música.
Ver Más12:30Jueves
Espacio donde la cultura y el arte dialogan con los capitalinos y el resto del mundo. Aquí encontrarás información, entrevistas, reportajes y coberturas especiales sobre teatro, danza, artes plásticas, literatura, música, festivales culturales y mucho más.
Escucha a Brenda Galicia en VIVO, lunes a viernes, a las 12:30 hrs.
Retransmisión, lunes a viernes, 22:00 h
En este espacio encontrarás las noticias culturales de la Ciudad de México, el país y el mundo.
13:00Jueves
En la geografía de una fascinante urbe encontramos caminos que invitan, rutas por explorar, sendas por descubrir.
Rutas por descubrir
En la geografía de una fascinante urbe encontramos caminos que invitan, rutas por explorar, sendas por descubrir.
Es la región idónea para lanzarse a la aventura, hallar un espacio para la danza, un pasaje para las artes plásticas y una vereda para la música. Recorrer una calle, avenida, plaza o monumento con historia.
Es momento de iniciar una expedición al alma misma de una metrópoli siempre sorprendente, la Ciudad de México.
Escríbenos a territoriospordescubrir@gmail.com
Revista Cultural que abarca lo más destacado de la Ciudad de México.
Lunes a jueves de 13:00 a 15:00 hrs, viernes de 13:00 a 14:00 hrs por Código
15:00Jueves
Cuando un grupo o individuo crea por pura vocación artística y no está ligado al mercado comercial;
Cuando su música o trabajo se sale de los parámetros definidos en las compañías musicales y los medios de comunicación comerciales; cuando todo el proceso artístico está controlado por ellos mismos y el sello discográfico encargado de editar las grabaciones es pequeño o de carácter amateur, se les llaman Independientes. Abrimos este espacio para difundir a los creadores musicales independientes originarios de la Ciudad de México, de otros estados de la República y países que nos acompañan.
Código indie, un recorrido por el mundo cultural independiente, de lunes a viernes a las 15:00 h
17:00Jueves
Conocemos los nombres de los futbolistas famosos, marcas de ropa, modelos de celulares y dispositivos electrónicos, utilizamos medios de transporte cada vez más sofisticados y menos dañinos al ambiente.
"Llegará un momento en que las creaciones de la ciencia superarán a las de la imaginación". Julio Verne. Desde Tijuana hasta Yucatán, y también alrededor del mundo, en las universidades, laboratorios, planetarios, a campo abierto descubriendo nuevas especies animales o vegetales, en un submarino o con traje de buzo en las profundidades del océano, en el aire con las turbinas de aviones, diseñando corazones artificiales; un ejército de hombres y mujeres, trabajan incansablemente en la creación de inventos y alternativas para mejorar tu tránsito por el planeta. La ciencia mexicana avanza imparable
17:30Jueves
Un espacio para la poesía y desde la poesía. Reflexiones y conversaciones
de unos y otros que una vez que se escuchan y son escuchados ya no son los mismos, son otros, son distintos al encontrarse en ese yo colectivo de la poesía o en la poética de las cosas que nos revelan y nos llaman con sus nombres.
Cada semana hay un encuentro, sólo es cuestión de buscarlo y nosotros estamos esperando
18:00Jueves
Código CDMX Radio Cultural en Línea, es una estación que se ocupa de las distinas disciplinas artísiticas, este espacio está dedicado especialmente a la música. Ofreciendo una barra libre de diversos géneros como rock, reggae, progresivo, hip hop, electrónica, jazz, blues, indie, música del mundo, clásica y otras propuestas que sería difícil clasificar. Daniel Barajas, Zazil Collins y Eduardo Monroy son los encargados de la curaduría sonora de Código Música.
Ver Más19:30Jueves
Dirige tus controles al corazón del Rock Progresivo o Art Rock y revoluciona tus sentidos con sus sonoridades alucinantes.
Disfruta de lo mejor del rock progresivo y la música experimental. Los clásicos y los nuevos valores de una manifestación sonora que lo arriesga todo en cada nota y cada acorde, además de entrevistas a figuras icónicas que han escrito la historia del art rock están en esta nave interestelar que invade el espacio de la red
22:00Jueves
Espacio donde la cultura y el arte dialogan con los capitalinos y el resto del mundo. Aquí encontrarás información, entrevistas, reportajes y coberturas especiales sobre teatro, danza, artes plásticas, literatura, música, festivales culturales y mucho más.
Escucha a Brenda Galicia en VIVO, lunes a viernes, a las 12:30 hrs.
Retransmisión, lunes a viernes, 22:00 h
En este espacio encontrarás las noticias culturales de la Ciudad de México, el país y el mundo.
22:30Jueves
Código CDMX Radio Cultural en Línea, es una estación que se ocupa de las distinas disciplinas artísiticas, este espacio está dedicado especialmente a la música. Ofreciendo una barra libre de diversos géneros como rock, reggae, progresivo, hip hop, electrónica, jazz, blues, indie, música del mundo, clásica y otras propuestas que sería difícil clasificar. Daniel Barajas, Zazil Collins y Eduardo Monroy son los encargados de la curaduría sonora de Código Música.
Ver Más08:00Viernes
Código Sol mayor
Ver Más10:00Viernes
Bienvenido al único Trasatlántico que navega por la cultura de la capital mexicana y el mundo. Información, entrevistas y una selección musical diversa. Todo reunido en la mejor revista radiofónica de los 7 mares.
Conduce: Roberto Eslava. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM; Actuación en la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBA, donde también obtuvo el grado de Maestro en Dirección de escena. Actualmente desarrolla diversos proyectos artísticos de teatro y música en México y el extranjero, además, estudia el Doctorado en Artes Visuales y Escénicas en el INBA.
Acompaña a Roberto Eslava de lunes a viernes, en VIVO, a las 10:00 hrs.
<
12:00Viernes
Código CDMX Radio Cultural en Línea, es una estación que se ocupa de las distinas disciplinas artísiticas, este espacio está dedicado especialmente a la música. Ofreciendo una barra libre de diversos géneros como rock, reggae, progresivo, hip hop, electrónica, jazz, blues, indie, música del mundo, clásica y otras propuestas que sería difícil clasificar. Daniel Barajas, Zazil Collins y Eduardo Monroy son los encargados de la curaduría sonora de Código Música.
Ver Más12:30Viernes
Espacio donde la cultura y el arte dialogan con los capitalinos y el resto del mundo. Aquí encontrarás información, entrevistas, reportajes y coberturas especiales sobre teatro, danza, artes plásticas, literatura, música, festivales culturales y mucho más.
Escucha a Brenda Galicia en VIVO, lunes a viernes, a las 12:30 hrs.
Retransmisión, lunes a viernes, 22:00 h
En este espacio encontrarás las noticias culturales de la Ciudad de México, el país y el mundo.
13:00Viernes
En la geografía de una fascinante urbe encontramos caminos que invitan, rutas por explorar, sendas por descubrir.
Rutas por descubrir
En la geografía de una fascinante urbe encontramos caminos que invitan, rutas por explorar, sendas por descubrir.
Es la región idónea para lanzarse a la aventura, hallar un espacio para la danza, un pasaje para las artes plásticas y una vereda para la música. Recorrer una calle, avenida, plaza o monumento con historia.
Es momento de iniciar una expedición al alma misma de una metrópoli siempre sorprendente, la Ciudad de México.
Escríbenos a territoriospordescubrir@gmail.com
Revista Cultural que abarca lo más destacado de la Ciudad de México.
Lunes a jueves de 13:00 a 15:00 hrs, viernes de 13:00 a 14:00 hrs por Código
15:00Viernes
Cuando un grupo o individuo crea por pura vocación artística y no está ligado al mercado comercial;
Cuando su música o trabajo se sale de los parámetros definidos en las compañías musicales y los medios de comunicación comerciales; cuando todo el proceso artístico está controlado por ellos mismos y el sello discográfico encargado de editar las grabaciones es pequeño o de carácter amateur, se les llaman Independientes. Abrimos este espacio para difundir a los creadores musicales independientes originarios de la Ciudad de México, de otros estados de la República y países que nos acompañan.
Código indie, un recorrido por el mundo cultural independiente, de lunes a viernes a las 15:00 h
17:00Viernes
Revista cultural. En la Vitrina todas las expresiones artísticas del panorama independiente son bienvenidas para que juntos celebremos el arte y a sus creadores. La cultura es diversa y todos están invitados a conocerla en La Vitrina.
Ver Más18:00Viernes
La canción es por mucho un recuento de sentimientos, historias, protestas, amores y desamores; La canción es por mucho un recuento de sentimientos, historias, protestas, amores y desamores; en fin, se pueden decir infinidad de emociones en una canción, pero ¿qué hay detrás de ésta?, ¿a quién se le ocurrió? Claro ¡pues a un compositor! Por ello nos dedicamos a recordar a los compositores mexicanos que han dejado plasmadas sus canciones en el sentir popular mexicano. Ya sean rancheras, pop, baladas o rock, todas las canciones tienen un origen y un autor.
18:30Viernes
Código CDMX Radio Cultural en Línea, es una estación que se ocupa de las distinas disciplinas artísiticas, este espacio está dedicado especialmente a la música. Ofreciendo una barra libre de diversos géneros como rock, reggae, progresivo, hip hop, electrónica, jazz, blues, indie, música del mundo, clásica y otras propuestas que sería difícil clasificar. Daniel Barajas, Zazil Collins y Eduardo Monroy son los encargados de la curaduría sonora de Código Música.
Ver Más22:00Viernes
Espacio donde la cultura y el arte dialogan con los capitalinos y el resto del mundo. Aquí encontrarás información, entrevistas, reportajes y coberturas especiales sobre teatro, danza, artes plásticas, literatura, música, festivales culturales y mucho más.
Escucha a Brenda Galicia en VIVO, lunes a viernes, a las 12:30 hrs.
Retransmisión, lunes a viernes, 22:00 h
En este espacio encontrarás las noticias culturales de la Ciudad de México, el país y el mundo.
22:30Viernes
Código CDMX Radio Cultural en Línea, es una estación que se ocupa de las distinas disciplinas artísiticas, este espacio está dedicado especialmente a la música. Ofreciendo una barra libre de diversos géneros como rock, reggae, progresivo, hip hop, electrónica, jazz, blues, indie, música del mundo, clásica y otras propuestas que sería difícil clasificar. Daniel Barajas, Zazil Collins y Eduardo Monroy son los encargados de la curaduría sonora de Código Música.
Ver Más08:00Sábado
Código CDMX Radio Cultural en Línea, es una estación que se ocupa de las distinas disciplinas artísiticas, este espacio está dedicado especialmente a la música. Ofreciendo una barra libre de diversos géneros como rock, reggae, progresivo, hip hop, electrónica, jazz, blues, indie, música del mundo, clásica y otras propuestas que sería difícil clasificar. Daniel Barajas, Zazil Collins y Eduardo Monroy son los encargados de la curaduría sonora de Código Música.
Ver Más10:00Sábado
Nuevas bandas y nuevas formas de expresión son sin duda la alternativa que Código CDMX tiene para ti
Los sonidos de la barra te harán descubrir distintas maneras de aprender, escuchar, bailar y divertirte.
Música para niños y no tan niños que suena a rock, jazz, blues, pop y sabrosísimos sonidos latinoamericanos como el reggae, la cumbia y uno que otro pasito norteño.
Todos los sábados alrededor de las 10 de la mañana, CÓDIGO CDMX transfiere sus códigos… ¿escuchas? ¿qué escuchas? ¡Esto es Código niñ@s!
¡Queremos saber lo que te gusta y no te gusta de código niñ@s!
codigobarrainfantil@hotmail.com
10:30Sábado
Ritmos, sonidos, letras e historias, eso son las canciones. Escúchalas y diviértete en compañía de Julio Gullco.
¡Qué aparezca siempre la magia de las canciones! Mezcla de ritmos, sonidos, letras y poesía con un puñito de emociones, recuerdos, lo que vivimos hoy e historias. Si te gusta oír y cantar, zapatear, tamborilear y tararear canciones, disfruta un ratito con nosotros.
11:00Sábado
Programa de radio donde encontrarán toda la información sobre los distintos eventos artísticos y culturales de la Ciudad de México. Es conducido por tres fantásticos personajes: Nietch, Delfi y Boca Grande, quienes también te hablarán de música, arte, literatura, salud y deportes.
Ver Más12:00Sábado
Nuevas bandas y nuevas formas de expresión son sin duda la alternativa que Código CDMX tiene para ti
Los sonidos de la barra te harán descubrir distintas maneras de aprender, escuchar, bailar y divertirte.
Música para niños y no tan niños que suena a rock, jazz, blues, pop y sabrosísimos sonidos latinoamericanos como el reggae, la cumbia y uno que otro pasito norteño.
Todos los sábados alrededor de las 10 de la mañana, CÓDIGO CDMX transfiere sus códigos… ¿escuchas? ¿qué escuchas? ¡Esto es Código niñ@s!
¡Queremos saber lo que te gusta y no te gusta de código niñ@s!
codigobarrainfantil@hotmail.com
12:30Sábado
Programa de radio infantil que se transmite desde la ciudad imaginaria de Dubbio, está hecho para divertir, hacer pensar y despertar la imaginación de los pequeños.
Programa hecho para divertir, hacer pensar y despertar la imaginación de chicos y grandes. Cada semana, viajamos a la ciudad de Dubbio, un lugar donde todo es posible con tan solo imaginar, ahí nos divertimos con las ocurrencias de nuestros personajes: Pepo, el hipopótamos tropicuás; Sabi, el ratoncito sabedor; Karlita, la niña viejera, y App, de la zona virtual de Dubbio.
Secciones:
La palabra de la semana
Un juego para pensar
Nuestro invitado de hoy
El dato inútil de Pepo
El arte con Pintarello, el artista de Dubbio
13:00Sábado
Imaginando…ando, es hecho por niñas y niños que forman parte del taller "Radio con imaginación", del Laboratorio de Ciudadanía Digital, iniciativa del CCEMx, Fundación Telefónica México y el Ateneo Español.
Es el primer programa radiofónico que se produce y transmite en el marco del Memorándum de Entendimiento en Materia Cultural que firmaron el Gobierno de la Ciudad de México y el Centro Cultural de España en México.
En él niños y niñas tienen la palabra para abordar temas importantes para su desarrollo dentro de sus contextos y vida cotidiana, como el medio ambiente, la escuela, videojuegos, deportes, ciencia y tecnología, así como lugares de recreación, cultura popular, derechos de la infancia, animales en peligro de extinción y otros temas de interés.
13:00Sábado
Escucha Algarabía Niños Radio con muchos datos asombrosos, historias divertidas...
Escucha muchos datos asombrosos, historias divertidas, ciencia platicadita y ¡palabras, palabras y más palabras!
http://algarabia.com/
FB: @RevistaAlgarabia
TW: @algarabia
IG: @revistaalgarabia
13:30Sábado
Ciudad Pastel es una un invitación auditiva a los pequeños y los no tan pequeños para sorprenderse con sonidos, voces y palabras nuevas; algunas inventadas y alguna que otra frase de antaño para no olvidarnos de nuestros abuelos.
Ciudad Pastel, un mundo lleno de aventuras...
Conoce a: Narradora - Karen Bahena; Galletón, Bombonete - Leonel Del Moral; Petit Cebollón, Salpicón - Daniel Del Moral; Balancín - Emiliano Baltazar Del Moral.
14:00Sábado
Código CDMX Radio Cultural en Línea, es una estación que se ocupa de las distinas disciplinas artísiticas, este espacio está dedicado especialmente a la música. Ofreciendo una barra libre de diversos géneros como rock, reggae, progresivo, hip hop, electrónica, jazz, blues, indie, música del mundo, clásica y otras propuestas que sería difícil clasificar. Daniel Barajas, Zazil Collins y Eduardo Monroy son los encargados de la curaduría sonora de Código Música.
Ver Más19:00Sábado
Invadimos el escenario para expresar sentimientos que surgen de la música en vivo
Canciones e interpretaciones que se viven, se disfrutan y se aplauden. Conciertos únicos e irrepetibles, resonancias sonoras que se escuchan en todas partes.
20:00Sábado
Código CDMX Radio Cultural en Línea, es una estación que se ocupa de las distinas disciplinas artísiticas, este espacio está dedicado especialmente a la música. Ofreciendo una barra libre de diversos géneros como rock, reggae, progresivo, hip hop, electrónica, jazz, blues, indie, música del mundo, clásica y otras propuestas que sería difícil clasificar. Daniel Barajas, Zazil Collins y Eduardo Monroy son los encargados de la curaduría sonora de Código Música.
Ver Más08:00Domingo
Código CDMX Radio Cultural en Línea, es una estación que se ocupa de las distinas disciplinas artísiticas, este espacio está dedicado especialmente a la música. Ofreciendo una barra libre de diversos géneros como rock, reggae, progresivo, hip hop, electrónica, jazz, blues, indie, música del mundo, clásica y otras propuestas que sería difícil clasificar. Daniel Barajas, Zazil Collins y Eduardo Monroy son los encargados de la curaduría sonora de Código Música.
Ver Más12:00Domingo
Convencido del poder que ejerce el arte y la cultura para transformar al ser humano, particularmente la música
Escucha a Rodolfo Ritter los martes a las 19:00 h
La vida secreta de la música
Conduce. Rodolfo Ritter. Considerado uno de los exponentes del piano más importantes de Latinoamérica. Ganador de la Medalla de oro, Primer Premio y premios especiales en el Concurso Nacional de Piano “Angélica Morales-Yamaha”. Rescata, junto con los sellos discográficos Sterling y Toccata Classics, obras maestras de música universal poco difundida. Desde su debut con la Orquesta Sinfónica Nacional, en 2003, se presenta como solista de numerosas agrupaciones orquestales.
13:00Domingo
Código CDMX Radio Cultural en Línea, es una estación que se ocupa de las distinas disciplinas artísiticas, este espacio está dedicado especialmente a la música. Ofreciendo una barra libre de diversos géneros como rock, reggae, progresivo, hip hop, electrónica, jazz, blues, indie, música del mundo, clásica y otras propuestas que sería difícil clasificar. Daniel Barajas, Zazil Collins y Eduardo Monroy son los encargados de la curaduría sonora de Código Música.
Ver Más14:00Domingo
Reciclaje de música y distintos archivos sonoros en un espíritu retro, pero en un contexto actual y en tono de divertimento radiofónico.
"El que no conoce la historia está condenado a repetirla”, diría el clásico refrán latino. Divertir y divertirse haciendo radio, con el goce adicional de compartir antiguas grabaciones.
Escríbenos a retrocodigo@gmail.com
Escucha a Arturo Ortega y Vianet Jaimes los martes a las 20:00 h
Arturo Ortega. Chilanguísimo y perro noctívago. Además periodista, productor de radio y gestor cultural (más lo que se acumule en la semana). Coordinó la sección de cultura y espectáculos en la revista Mira, de Miguel Ángel Granados Chapa, donde testimonió en crónicas todos los conciertos que, a finales de los 80, abrieron a la Ciudad de México al rock y a la música del mundo. En Radio Educación hizo cuanta locura se le ocurrió en programas como Cuentacuentos, Chida ciudad de miércoles, Otra Noche, Cine México y Desde acá los chilangos. Con su equipo ganó mención honorífica en Radio Arte (cosa que no entiende y ni de chiripa le sale) por Otra noche en la Segunda Bienal de Radio. En las dos siguientes fueron descalificados al no caber en ninguna categoría los trabajos presentados. Nunca ha tenido una beca, ni ganado premio alguno. Está orgulloso de eso. Nació en la Ciudad de México unos meses antes de que el Ángel de la Independencia (en realidad Victoria Alada, ya que tiene dos poderosas razones para no ser un ángel) emprendiera el vuelo en 1957.
Vianet Jaimes. Es una sola, pero ha sido muchas: periodista, erótica locutora que daba tips sexuales y realizadora de programas urbanos. Universitaria, tal vez la única que no le va a los Pumas, pero orgullosa de su cuna humanista (¡es que “le gustan tanto los humanos…”!).
Ha participado en programas muy importantes y en otros no tanto, pero en todos pone lo suyo, que es mucho. Tiene una Maestría en Comunicación y es amplia su experiencia profesional (¿te cae que te interesa saber en dónde?). A diferencia de otros, ella sí ha ganado premios: en 1983 se ganó un extractor de jugos en una rifa de la Estudiantina de Ecatepec. Y ha sido becaria del Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa. Radio Educación, la revista Mira de Miguel Ángel Granados Chapa, Radio UNAM y TV Educativa, entre otros muchos, han pasado por su currículum (… uy, esto se oyó rudo). En fin, mejor ahí
16:00Domingo
Cuando un grupo o individuo crea por pura vocación artística y no está ligado al mercado comercial;
Cuando su música o trabajo se sale de los parámetros definidos en las compañías musicales y los medios de comunicación comerciales; cuando todo el proceso artístico está controlado por ellos mismos y el sello discográfico encargado de editar las grabaciones es pequeño o de carácter amateur, se les llaman Independientes. Abrimos este espacio para difundir a los creadores musicales independientes originarios de la Ciudad de México, de otros estados de la República y países que nos acompañan.
Código indie, un recorrido por el mundo cultural independiente, de lunes a viernes a las 15:00 h
16:00Domingo
Dirige tus controles al corazón del Rock Progresivo o Art Rock y revoluciona tus sentidos con sus sonoridades alucinantes.
Disfruta de lo mejor del rock progresivo y la música experimental. Los clásicos y los nuevos valores de una manifestación sonora que lo arriesga todo en cada nota y cada acorde, además de entrevistas a figuras icónicas que han escrito la historia del art rock están en esta nave interestelar que invade el espacio de la red
19:00Domingo
Código CDMX Radio Cultural en Línea, es una estación que se ocupa de las distinas disciplinas artísiticas, este espacio está dedicado especialmente a la música. Ofreciendo una barra libre de diversos géneros como rock, reggae, progresivo, hip hop, electrónica, jazz, blues, indie, música del mundo, clásica y otras propuestas que sería difícil clasificar. Daniel Barajas, Zazil Collins y Eduardo Monroy son los encargados de la curaduría sonora de Código Música.
Ver Más20:30Domingo
Código CDMX Radio Cultural en Línea, es una estación que se ocupa de las distinas disciplinas artísiticas, este espacio está dedicado especialmente a la música. Ofreciendo una barra libre de diversos géneros como rock, reggae, progresivo, hip hop, electrónica, jazz, blues, indie, música del mundo, clásica y otras propuestas que sería difícil clasificar. Daniel Barajas, Zazil Collins y Eduardo Monroy son los encargados de la curaduría sonora de Código Música.
Ver Más22:30Domingo
El programa radiofónico del Gobierno de la Ciudad de México que se transmite en todas las estaciones del Valle de México los domingos de las 22:30 hrs. a 23:00 hrs. al terminar “La Hora Nacional”
Escucha Código CDMX en tu reproductor favorito
Playlist Código Ciudad de México de nuestro colaboradores
-
1
Mystical Power
Ron Far
-
2
She
Peter Mills
-
3
The Secret Garden
Camilla, Roger Sun
-
4
Heart Lines
Gary J.
-
5
Big Towers
Luca Torino
-
1
Stars
Dj Roman
-
2
Big Towers
Luca Torino
-
3
Jazz Session
Oliver Twain
-
4
Heart Lines
Gary J.
-
5
Memories
Sandy Loop